Si quieres saber cómo puedes ahorrar en las facturas de energía de tu oficina o negocio sigue los consejos que te proporcionamos a continuación y fomenta la aplicación de hábitos responsables de consumo energético entre tu equipo.

 

Cambia tus tarifas de energía para conseguir mejores condiciones

A la hora de plantearte la contratación del suministro eléctrico y el de gas natural para cubrir las necesidades de tu espacio de trabajo y proporcionar a los trabajadores las mejores condiciones, también tienes que tener en cuenta las condiciones que cada comercializadora puede proporcionarte por contratar con ella sus servicios.

Es tu responsabilidad escoger la tarifa por la que pagues un precio inferior y que te proporcione las mejores condiciones y somos conscientes de la dificultad de este procedimiento dado el amplio catálogo actual disponible.

A continuación puedes visualizar el resumen de las compañías de luz más importantes que operan dentro del mercado energético español tanto para clientes particulares como para negocios y pymes: https://www.companias-de-luz.com/

Si quieres saber qué compañía de luz contratar para tu empresa puedes utilizar un comparador de luz y gas como el de la CNMC, el de la OCU y otros disponibles en diversos portales web a través de Internet e incluso en las páginas de los propios grupos energéticos. Tan sólo tienes que especificar los datos que se corresponden con el consumo estimado de tu oficina, la potencia contratada y el área geográfica y visualizar el listado de resultados en orden creciente de idoneidad.

Para hacer la comparativa de gas natural también puedes utilizar el mismo sistema del comparador de tarifas de luz y de gas que empleaste previamente para obtener tu mejor tarifa de electricidad, pero seleccionando únicamente la opción del gas y de este modo evitarás los resultados que incluyen las tarifas combinadas de luz y gas con la misma compañía, que según la OCU no son las más recomendables ni las que más propician el ahorro económico en tus facturas de empresa.

 

Hábitos de consumo saludable para tu equipo de trabajo

Aplicando estos consejos puedes reducir significativamente el gasto energético dentro de tu local comercial u oficina:

  • Aprovecha al máximo las horas de luz natural y para ello orienta la distribución y el mobiliario de la oficina de manera que se consiga una iluminación adecuada a través de las ventanas. Regula la entrada del sol con toldos, persianas y cortinas para evitar que se recurra de inmediato a fuentes de iluminación artificial.
  • Coloca bombillas LED de bajo consumo en todas las estancias de tu oficina y procura no encender y apagar este tipo de lámparas en un corto lapso de tiempo.
  • Conciencia a tu equipo sobre la importancia de: reducir, reutilizar y reciclar. Suprime el uso del papel limitando el acceso a máquinas fotocopiadoras e impresoras sin control, además de reducir el uso de plásticos y otros materiales.
  • Facilita el reciclaje colocando en todos los despachos los correspondientes cubos para cada uno de los tipos de desperdicios.
  • Programa la potencia y el tiempo de uso de los dispositivos de climatización optando por una temperatura adecuada para cada época del año.
  • Apaga los aparatos de climatización al final de la jornada laboral, al igual que las luces y los dispositivos electrónicos que no se van a utilizar hasta el día siguiente.

 

Finalmente, te proporcionamos el siguiente artículo con información extra acerca de trucos para reducir significativamente el importe de las facturas energéticas dentro de tu lugar de trabajo.