La tarde de este viernes quedó marcada por un suceso que conmocionó a toda Cantabria: un grave incendio en Santoña arrasó por completo una fábrica conservera situada en el polígono industrial del municipio.
El fuego, que se originó tras varias explosiones, generó una enorme columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda. Según informaron las autoridades, el siniestro se produjo en la planta de Conservas Crespo, una empresa emblemática fundada en los años 40 y que inauguró su actual nave en 2003.
Afortunadamente, no se han registrado víctimas, aunque las pérdidas materiales son cuantiosas y el impacto en la comunidad local ha sido considerable.
| Descubre: Calendario Laboral en Madrid 2025: El cambio que todos esperaban |
¿Qué causó el incendio en Santoña?
Las primeras investigaciones apuntan a que el incendio en Santoña comenzó a media tarde, alrededor de las 15:30 horas, tras un aviso recibido por el 112 de Cantabria.
Varios testigos aseguraron haber escuchado múltiples explosiones antes de que las llamas se propagaran rápidamente por la nave industrial, afectando a toda la estructura.
Aunque aún no se ha determinado el origen exacto, los equipos de emergencia trabajan con la hipótesis de que una reacción en la zona de maquinaria o almacenamiento pudo desencadenar el fuego.
La acumulación de materiales inflamables propios de la industria conservera habría contribuido a que las llamas se expandieran con rapidez.
|
Usa el comparador de seguros de Pymes y consigue la póliza más competitiva en el mercado. |
Despliegue de emergencia y respuesta inmediata
El incendio en Santoña movilizó a un amplio dispositivo de emergencias. Hasta el lugar se desplazaron bomberos del Gobierno de Cantabria, junto con efectivos de Castro Urdiales, Santander, el 061, Policía Local y Guardia Civil.
El operativo se centró en bajar la carga de calor y contener las llamas en el perímetro para evitar su propagación a otras naves del polígono. El Ayuntamiento de Santoña pidió a los vecinos que cerraran puertas y ventanas para protegerse del humo, que contenía altos niveles de toxicidad.
Por precaución, también se recomendó no acercarse a la zona afectada debido a la posible presencia de gases y residuos químicos en el aire.
Impacto económico y social
El incendio en Santoña supone un duro golpe para la economía local, ya que Conservas Crespo era una de las empresas más representativas del sector pesquero de la región. La fábrica daba empleo directo e indirecto a decenas de familias, por lo que las autoridades regionales ya estudian medidas de apoyo para los trabajadores afectados.
Además, se están realizando evaluaciones ambientales para determinar el nivel de contaminación generado por el humo y los residuos tras la extinción del fuego.
Medidas de seguridad ante incendios industriales
Este suceso recuerda la importancia de contar con planes de prevención y seguros específicos para empresas, especialmente en sectores con materiales inflamables.
Las naves industriales deben mantener revisiones periódicas de sus instalaciones eléctricas y sistemas de ventilación, así como disponer de protocolos de emergencia claros para los trabajadores.
Una correcta gestión del riesgo puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia de grandes proporciones.
¿El seguro de Pymes cubre incendios?
En España, la mayoría de los seguros para Pymes incluyen cobertura por incendios, aunque el alcance varía según la póliza. Estos seguros suelen cubrir los daños materiales en las instalaciones, maquinaria y mercancía, así como las pérdidas de explotación que se deriven del siniestro.
No obstante, es importante revisar si la póliza contempla explosiones, humo o daños eléctricos, ya que algunos contratos exigen coberturas adicionales. Las empresas pueden personalizar sus seguros para garantizar una protección completa ante este tipo de eventualidades.
Mejores seguros de Pymes con coberturas variadas
| Seguro | Aseguradora | Coberturas destacadas | Precio estimado (mensual) |
| Protección Integral PYME | Mapfre | Incendios, explosiones, daños eléctricos y pérdida de beneficios | Desde 45 € |
| Negocio Seguro Plus | Allianz | Cobertura de contenido, responsabilidad civil, robo y asistencia 24 h | Desde 42 € |
| Multirriesgo Empresa | AXA | Incendios, rotura de maquinaria, daños por agua y vandalismo | Desde 50 € |
| Plan Comercio Total | Generali | Incendio, robo, asistencia técnica y defensa jurídica | Desde 47 € |



Buen artículo, seguiré leyendo, saludos.