La declaración de la Renta 2024 llega con adelantos y modificaciones que impactarán a millones de contribuyentes en España. Este año, la Agencia Tributaria ha decidido iniciar la campaña antes de lo habitual.
Todo esto con el objetivo de facilitar el proceso y evitar la acumulación de solicitudes en los últimos días. La declaración de Renta 2024 introduce también cambios significativos, como la obligación de declarar para ciertos beneficiarios de prestaciones por desempleo.
Con la posibilidad de presentar la declaración de forma telemática desde el 2 de abril, los contribuyentes deben estar atentos a las fechas y requisitos para evitar inconvenientes.
Asimismo, la Agencia Tributaria también ha habilitado canales telefónicos y presenciales para la presentación de la declaración, lo que facilita la gestión para aquellos que necesitan asistencia personalizada.
Descubre: Feijoo expresa apoyo del PP sobre reforma de pensiones |
Fechas clave de la declaración de la Renta 2024
Este año, el calendario fiscal se ha adelantado levemente respecto a campañas anteriores. Los principales plazos a tener en cuenta son:
- 2 de abril: Inicio del plazo para presentar la declaración por internet.
- 6 de mayo – 30 de junio: Presentación telefónica con asistencia de la Agencia Tributaria.
- 2 de junio – 30 de junio: Presentación presencial en oficinas con cita previa.
- 25 de junio: Fecha límite para declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
- 30 de junio: Cierre oficial de la campaña.
Estos plazos permiten a los contribuyentes planificar con anticipación y evitar inconvenientes de última hora.
Novedades en la declaración de la Renta 2024
La principal novedad para este año es la obligatoriedad de presentar la declaración para los beneficiarios de prestaciones por desempleo.
Anteriormente, quienes no superaban ciertos umbrales de ingresos estaban exentos de esta obligación, pero a partir de 2025, todos los perceptores de prestaciones deberán presentar su declaración.
Otra modificación relevante es el incremento en el límite de ingresos de los segundos pagadores. Este umbral ha pasado de 1.500 a 2.500 euros, facilitando el cumplimiento fiscal de aquellos con múltiples fuentes de ingresos.
Además, los autónomos y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital seguirán obligados a presentar su declaración, independientemente de sus ingresos.
¡USA EL COMPARADOR DE SEGUROS DE PYMES Y CONSIGUE OFERTAS IMPERDIBLES EN MINUTOS! |
Tips para prepararse para la declaración de la Renta 2024
Para facilitar el proceso de declaración, es recomendable seguir estos consejos:
- Revisar los datos fiscales: acceder a la plataforma de la Agencia Tributaria y verificar que la información proporcionada sea correcta.
- Organizar los documentos necesarios: recopilar certificados de ingresos, retenciones, deducciones y otros justificantes.
- Consultar con un asesor fiscal: en caso de dudas, contar con la opinión de un experto puede evitar errores y optimizar el resultado de la declaración.
- Presentar la declaración con antelación: evitar la saturación de los últimos días permite corregir errores con tiempo.
- Utilizar los simuladores fiscales: estas herramientas ayudan a estimar el resultado de la declaración y planificar mejor el pago o devolución.
Descubre: ¡INSÓLITO! Cambio de hora se adelanta este 2025 |
Principales errores al gestionar la declaración de la Renta 2024
Cada año, miles de contribuyentes cometen errores en la presentación de su declaración. Algunos de los más frecuentes incluyen:
- No revisar los datos prellenados: Es común que existan errores en la información proporcionada por la Agencia Tributaria.
- Olvidar incluir ingresos adicionales: Rentas por alquileres, intereses bancarios u otras fuentes deben ser declaradas correctamente.
- No aplicar deducciones y beneficios fiscales: Muchas personas desconocen las deducciones a las que tienen derecho y terminan pagando más impuestos de lo necesario.
- Presentar la declaración fuera de plazo: Esto puede generar sanciones y recargos innecesarios.
- Errores en la cuenta bancaria para devoluciones: Un dato mal ingresado puede retrasar significativamente la devolución de impuestos.
Buen artículo, seguiré leyendo, saludos.